Conoce nuestros Ponentes
El cartel de ponentes del 3º Congreso Investigación y Formación en Ciencia Sanitaria está formado por destacados líderes en su campo, quienes compartirán su alta experiencia y conocimientos en el evento.
Conseguido el Reconocimiento de Interés Sanitario de Actos Científicos Sanitarios.

Horarios Directo
Días 23 y 24 octubre 2024
23 octubre 2024
09:00 – 10:00 Lorem Ipsum has been the industry’s
12:00 – 13:00 Lorem Ipsum has been the industry’s
24 octubre 2024
10:00 – 11:30 Lorem Ipsum has been the industry’s
12:00 – 13:30 Lorem Ipsum has been the industry’s

D. Nombre y Apellido
Especialidad (País)
Lorem Ipsum has been the industry’s standard dummy text ever since the 1500s, when an unknown printer took a galley.

D. Nombre y Apellido
Especialidad (País)
Lorem Ipsum has been the industry’s standard dummy text ever since the 1500s, when an unknown printer took a galley.

D. Nombre y Apellido
Especialidad (País)
Lorem Ipsum has been the industry’s standard dummy text ever since the 1500s, when an unknown printer took a galley.
3º Congreso Investigación y Formación en Ciencia Sanitaria
Minipíldoras Atención Primaria

Desarrollo de una teoría sobre la conciliación de roles laborales y personales
D. Miguel Andrez Valencia Contreras
Enfermero, Magíster en Enfermería, Doctor(c) en Ciencia de Enfermería. Facultad de Enfermería, Universidad Andrés Bello, Santiago-Chile

Abordaje enfermero de las personas con Trastorno Mental Grave desde los Equipos Comunitarios de Salud Mental
Dña. María del Carmen Ruiz González
Enfermera Especialista en Salud Mental Comunitaria Cartuja. Hospital Virgen de las Nieves-Granada

Estreñimiento funcional: un trastorno común, un enfoque integral
Dña. Marta Álvarez Bañobre
Nutricionista. Consulta de nutrición en el centro sanitario FisioGijón 14, Gijón

Plan de cuidados de enfermería en el niño con apendicitis aguda y peritonitis: abordaje integral para una recuperación óptima
Dña. Patricia Monserrat Rodríguez Camacho
Enfermera. Hospital Infantil Universitario del Niño Jesús de Madrid, España

Enfermería en un banco de sangre: un universo desconocido
D. Ignacio David Fernández López
Enfermero UCI/Urgencias Hospital Puerto Real

Cuidados de Enfermería en la consulta de Radioterapia
Parte 1 - Parte 2
Dña. Beatriz López López
Enfermera. Oncología Radioterápica HULP

Sanidad del futuro: digital, sostenible y centrada en las personas
Dra. Lorena-Zoila Peiró Ferrando
Médico especialista en Medicina Intensiva. Servicio de Medicina Intensiva Hospital Universitario Sant Joan d’Alacant. Comisiones de Sostenibilidad y Humanización del Departamento de Salud de Alicante-Sant Joan

Nombre y Apellido
Cargo y Profesión
Nombre Ponencia

Nombre y Apellido
Cargo y Profesión
Nombre Ponencia
Minipíldoras Atención Especializada

Empleo y Salud Mental. El papel de la Terapia Ocupacional en el proceso de rehabilitación laboral
Dña. María Loeches Fernández
Terapeuta Ocupacional

Neurodivergencias invisibles: cuando el alumnado no ‘molesta’, pero necesita ayuda
Dña. María Lechuga López
Psicologa Sanitaria y Neuropsicóloga clínica. Psicóloga y neuropsicóloga en ambito privado. Murcia

Neuromodulación percutánea ecoguiada en fisioterapia: fundamentos neurofisiológicos básicos, parámetros de interés y aplicación clínica
D. Andrés Martín Martínez
Fisioterapeuta Clínico

Atención primaria y Terapia Ocupacional
Dña. Sara Fernández Díaz
Terapeuta Ocupacional en el Hospital Can Misses (Ibiza)

"Oigo, pero no entiendo" Desmitificando las ayudas auditivas
Dña. Janina Muguerza García
Audiólogo clínico y protésico – Logopeda en CLIC (Clínica de Intervención Cognitiva y Neurociencia)

Nombre y Apellido
Cargo y Profesión
Nombre Ponencia
Webinars

Rehabilitación Visual en Pacientes con Daño Cerebral Adquirido
Dña. Nuria González Galvez
Óptico Optometrista, Totana, Murcia

Neuroinflamación, ¿podemos prevenir enfermedades crónicas?
Dña. Irene Pulido García
Neuropsicóloga especialista en Psicogerontología. Neuropsicóloga en Alzheimer Catalunya Fundació, Barcelona

Fisioterapia del futuro: Integración de IA y sensores para el análisis biomecánico en tiempo real
D. Sergio García Torija
CEO, Fisioterapeuta clínico y Docente, Zamora